385
La cratina es un nutriente que se encuentra principalmente en alimentos de origen animal, como la carne y el pescado. Su síntesis se realiza de forma endógena en hígado, páncreas y riñones a partir de algunos aminoácidos como la glicina, arginina y metionina. El almacenamiento de creatina es esencial para la producción de energía utilizada en la contracción muscular, alrededor del 95% de la creatina corporal se almacena en el músculo esquelético en forma libre y fosforilada, como el fosfato de creatina (PCr).
¿CÓMO TE AYUDA LA CREATINA EN LA VIDA DIARIA?
Las reservas de creatina son fundamentales para esfuerzos de alta intensidad, presentes en programas que implican entrenamiento de fuerza (como culturismo, entrenamiento funcional o CrossFit), ya que estudios han demostrado aumentos en la fuerza máxima y en la fuerza resistencia (mayores cargas o aumento del número de repeticiones con suplementación con creatina). ). Además de la fuerza muscular, también se encuentran aumentos en los niveles de fuerza explosiva (potencia, saltos, etc...) y en el rendimiento en deportes como carreras de velocidad, deportes de equipo, peleas, entre otros deportes.
Otro beneficio de la suplementación con creatina, especialmente cuando se asocia con el entrenamiento de fuerza, es el aumento de la masa muscular libre de grasa (hipertrofia muscular) y del peso corporal, resultante de mecanismos como la retención de agua, el aumento de la síntesis de proteínas y de las células satélite, entre otros mecanismos.
¿CUÁNDO CONSUMIR CREATINA?
La creatina tiene un efecto crónico y no agudo, es decir, lo más importante es la ingesta continua y diaria de creatina, y no el momento en el que se ingiere. Por tanto, la creatina se puede utilizar en cualquier momento del día.
¿QUÉ CANTIDAD SE RECOMIENDA?
El protocolo de uso más común es de aproximadamente 20 gramos de creatina al día en una fase llamada carga, que dura de 5 a 7 días. En esta fase la suplementación se divide en cuatro dosis diarias iguales de 5g. Después de este período de sobrecarga, se utiliza una fase llamada mantenimiento, que puede durar meses, utilizando de 3 a 5 g de creatina al día en una sola dosis.
Otra forma de administrar creatina es una dosis única de 3 a 5 gramos de creatina al día, desde el principio, sin fase de carga. La principal diferencia parece estar en la velocidad de carga de las reservas de creatina en el músculo, es decir, cuando se usa la fase de carga, las reservas se cargan más rápidamente que cuando se usa creatina continuamente en cantidades más pequeñas.
¿CUÁL ES LA COMBINACIÓN CON OTROS SUPLEMENTOS?
No existe ninguna contraindicación para el uso de creatina con ningún otro suplemento. Sin embargo, cuando la creatina se combina con un suplemento que contiene una fuente de carbohidratos simples (como malta, dextrosa, glicocel y R4-1, por ejemplo), se produce un aumento en el contenido de creatina muscular de aproximadamente un 10% en comparación con su forma aislada. usar.
USO SUGERIDO:
Diluir la porción de creatina (1 dosis, según graduación) en
bebida de tu elección y consumir antes del entrenamiento, o como
orientación profesional. Consumo simultáneo con carbohidratos.
puede mejorar la absorción y eficacia de la creatina. El consumo de
Más de 3 g de creatina al día pueden ser perjudiciales para la salud. Este producto
No debe ser consumido por niños, mujeres embarazadas, ancianos.
y portadores de enfermedades. Este producto no reemplaza un
Una dieta equilibrada y su consumo debe estar guiado por un nutricionista o médico.